Pan: Dios fálico de los pastores y la naturaleza

Como se indica en el título a Pan se le conoce como el Dios de los pastores, la naturaleza salvaje y de los rebaños. También se le relaciona con la fertilidad por sus representaciones fálicas. Se dedicaba a perseguir a ninfas y muchachas para satisfacer su gran apetito sexual.

 

Su aspecto distaba mucho del de los dioses principales: cuernos, orejas y patas de cabra. Se le podía confundir con un sátiro o un fauno, pero él era especial. Su nombre significa «todo» y solía animar a todo el que se encontraba con su buen humor y talento musical. Solía tocar la Siringa o la flauta de Pan y siempre iba acompañado de su cayado de pastor.

Pero no todo era paz y tranquilidad con este Dios. Se dice que podías provocar su ira si lo molestabas durante sus siestas. Por lo tanto, si osabas despertarlo podía provocar en los pobres incautos estados de pánico enloquecedor.

Hay varias versiones sobre su nacimiento, pero la más aceptada es que es hijo de Hermes y su madre es Penélope (esposa de Odiseo) u otra mortal. La historia de su nacimiento es agridulce. Al nacer su madre lo abandonó en bosque al ver su aspecto caprino. Su padre Hermes más allá de repudiarlo por su aspecto lo buscó por el bosque y se lo mostró con orgullo a los pastores y a los demás dioses.

 
 

Como se ha comentado anteriormente, Pan fue un Dios fálico por lo que aventuras y descendientes no le faltan. Aquí algunos de los más importantes:

  • Daftis: Enseñó a tocar la zampoña y se enamoró de él.
  • Eco: ninfa bailarina y cantora que despreciaba el amor de los hombres. Enfurecido Pan mandó a sus seguidores a que la descuartizaran y la esparcieran por Gea. Su voz permanece repitiendo las palabras de otros.
  • Croto: hijo de Pan y Eufeme era un sátiro y fue convertido en la constelación de Sagitario.
  • Pitis: era pretendida por Pan y Boreas, este último por celos la arrojó de lo alto de una roca. Sintiendo pena Gea la transformó en Pino. Por eso en algunas representaciones Pan aparece con una corona de ramas de pino.
  • Selene: Pan la sedujo ofreciéndose envuelto en un vellocino de lana blanca.
  • Siringa: Pan la perseguía y al llegar al rio esta le pidió ayuda a las ninfas, estas la transformaron en un cañaberal. Con esas cañas creó la flauta de Pan o Siringa.
  • Los 12 panes son sátiros menores que nacieron de Pan: Celaines, Argeno, Egícoro, Eugenio, Dafoineo, Omestes, Fobo, Filamno, Janto, Glauco, Argo y Forbas.

El culto a Pan se lleva a cabo por pastores y gente que vive en la naturaleza. Se le pedía protección para los rebaños y se hacían en su honor ritos de fertilidad. Se dice que con la llegada del cristianismo Pan tuvo una muerte simbólica junto con las demás religiones paganas o antiguas.
 
Curiosidades:
  • Pan se puso de parte de Zeus en la titanomaquia y puso en fuga a los titanes emitiendo terribles alaridos.
  • Hay un mito muy divertido según el cual Pan a prendió a masturbarse de su padre Hermes. Pan muy complacido por sus nuevos conocimientos fue a enseñar este hábito a los pastores.
  • Se dice que Apolo aprendió su arte adivinatorio de Pan.
  • Salta a la vista que el aspecto de Pan fue tomado para representar al diablo de las religiones o mitologías nuevas.

Comentarios

Entradas populares